19 mar 2011

NOTICIAS

Nube comprometida. Obra de Enrique Gracia







Clicar imagen para leer






Clicar imagen para leer


Cartel
 El 28 de Febrero a las 19h  en el Centro de Historias de Zaragoza se estrena el corto "¿Qué ves?" de Conchi del Río Merino (guión y realización) VI PREMIO GUIONES DELEGACIÓN GOBIERNO EN ARAGÓN 2011 con Natalia Cabanillas Sola en la Producción y la interpretación de Emilio Gastón, Nestor Armas, Carolina Mejía, Samuel Sancho y Aurora Moratinos








                    El Tercer martes, vinieron a la exposición amigos como Mario Gavira, Javier Delgado, Ursula Roy, Ascensión Gascón y José María Embarba ...




Algunas imágenes de la inauguración de la Exposición de Esculturas de Emilio Gastón en Escuela Superior de Diseño de Aragón. Zaragoza, así como de la Presentación del libro Frágil contiene Esculpoemas de la Editorial Cartonerita Niñabonita.29/05/2012. Fotografías: Ángela Ibáñez




 
Fotografías: Ramón Mesalles y Ángela Ibáñez

Avance nubosovisual del cálido y entrañable Homenaje a Emilio Gastón en Fraga (Huesca), como broche de oro de las actividades del Día Internacional de la Poesía 2011, del que ha sido centro y protagonista.


Invitación Día Internacional de la Poesía 2011. Fraga(Huesca)
Dedicado a Emilio Gastón

NUBEPENSADORES

Hoy ipsofactamente continuemos
nuestra simple faena de vivir.
Exijamos aumentos de guitarra
reparto equititivo de canciones
y tractores a plazos
porque la tierra es mas de quien la canta
que no de quien la compra.

Los nubepensadores no tienen sindicato.
Esperadme en la cueva del minero
y haced mío su cabreo profundo.

Tenemos que hacer juntos muchas cosas
soñadores del mundo
¿nos unimos?

     EMILIO GASTÓN
  ( Fragmento del poema Amigos)

BIO-BIBLIOGRAFÍA

Fotografía realizada por Norbert Ernst


Emilio Gastón Sanz (Zaragoza, 1935) poeta, escultor, abogado y político aragonés. 
Poeta desde muy joven, fue miembro adscrito a la famosa O.P.I. (Oficina Poética Internacional, colaborando en revistas literarias como Orejudín, Papageno, Despacho Literario, Esquina, Poemas... Asimismo, fue cofundador de la Editorial Coso Aragonés del Ingenio, una de las más activas y prolíficas desde 1957. Formó parte de la Tertulia Poética del Niké. Fundador del PSA (Partido Socialista de Aragón), fue diputado en el Congreso en la legislatura constituyente (1977-1979), como portavoz del Grupo Mixto. Posteriormente desempeñó el cargo de Justicia de Aragón de 1988 a 1993, el primero tras la restauración de la democracia en España. En 1996, junto a otras destacadas personalidades de la cultura aragonesa fundó la Asociación de Acción Pública para la Defensa del Patrimonio Aragonés, APUDEPA. En la actualidad sigue siendo miembro de su Consejo de Dirección.

En el campo artístico cabe recordar que redacta los estatutos y legaliza la Fundación Museo Pablo Serrano y que participa en la creación, junto con su promotor Pedro Tramullas del Simposium de Escultura Valle de Echo. Como escultor el espíritu de su obra queda reflejado en su Manifiesto del Hierro. Esculturas de hierro, que recoge en chatarrerias, que muestran una simplificación formal, con ecos literarios, entre la abstracción y la figuración. Una simple idea, como las nubes, es motivo para que en el año 2000 la obra adquiera una complejidad máxima de las formas al sugerir el punto de partida. Comienza en 1991 y expone por primera vez en 1996.

Emilio Gastón visto por Pepe Melero. http://www.joseluismelero.net/glosaemiliogaston.htm
Poemarios
  • El hombre amigo Mundo, 1958
  • Y como mejor proceda digo, 1976
  • Pronunciamiento, 1978
  • Abandonado en el ensueño como único vehículo de confianza, 1981
  • Musas enloquecidas (Prensas Universitarias de Zaragoza, 1986)
  • El despertar del hombre selva (Endymion, 1987)
  • Emilio Gastón. Antología épica (Amelia Romero ed., l990)
  • Manifiestos (Huerga y Fierro, 1995)
  • Acracia feliz (La Torre degli Arabeschi, 2007)
  • La Subordania: epopeya chesa sin d´acabanza (Rolde de Estudios Aragoneses, 2007)
  • Frágil Contiene Esculpoemas (Ed. Cartonerita Niña Bonita) 201
  • El despertar del hombre selva (Eclipsados, 2013)
  • Poemorias (Rolde, 2015)

ARAGÓN

A

POESÍA

AMIGOS
Hoy ipsofactamente continuemos
nuestra simple faena de vivir.
Siglos ya de olvidar nuetro letargo
para seguir cantando como entonces.
¿Cuántos miles de años he dormido?
Recuerdo amigos míos
que hace nueve mil años
luchaba tras las puertas de Troya.
Todavía recuerdo cuando aquel Mundo Amigo
recién nacido apenas veinte mil años ha...
en la gruta de moda inauguraba
la exposición de frescos de Altamira

Desde entonces
¡yo no escribo poemas!

Sentado en la materia cronológica
de la nube en que habito
olvidaba volar día tras día
y abandonaba delincuentemente
mi manera espontánea de soñar.

Y es que pasando el tiempo
procurando leña y alimentos
vuelan los pájaros
se arrugan los milenios
y los hombres se vuelven herramientas
abogados y todo como yo.

Quedábase dormido nubeando poeta dentro
inevitable mío,duraba su letargo demasiado

pero habéislo llamado
sacándole del sueño de hace veinte mil años.

Hoy que me siento bípedo de nuevo
y el alma se me sube a la cabeza
voy a volver a imaginar lo que nunca
se debe imaginar.
Voy a dejar que diga su palabra y arenga planetaria
este poeta inevitable mío,
este petardo lírico
que ha sido amordazado tantos años
por hombres herramienta como yo

***

Hoy ipsofactamente continuemos
nuestra simple faena de vivir.
Exijamos aumentos de guitarra
reparto equitativo de canciones
y tractores a plazos
porque la tierra es más de quien la canta
que no de quien la compra.

Los nubepensadores no tienen sindicato.
Esperadme en la cueva del minero
y haced mío su cabreo profundo.

Tenemos que hacer juntos muchas cosas
soñadores del mundo
¿nos unimos?

     EMILIO GASTÓN









Clicar imagen para ampliar y leer
LINKS


Y como mejor proceda digo   https://www.youtube.com/watch?v=FZloLpNgKK8


Teoría de la Incompletud  https://www.youtube.com/watch?v=PN6V29P1k1M

La Subordania. Epopeya chesa sin d´acabanza https://www.youtube.com/watch?v=5cr_29nNedI



Despertar del hombre selva (en búlgaro)    https://www.youtube.com/watch?v=kUFwGcO3pBA

Recitando a otros autores como Alberti , Cesar Vallejo, Lorca  ...  https://www.youtube.com/watch?v=CA3Zrbux-l4

En Biblioteca Nacional de Madrid  https://www.youtube.com/watch?v=xA26wLSJYlQ


En Monasterio de Veruela  https://vimeo.com/91149824















VÍDEOS: recitales...


ESCULPOEMAS




Vídeos de Emilio Gastón en la Asociación Conde de Aranda



Miguel Gastón recita Manifiesto Miguel Labordeta


PARTE 1 PARTE 2 PARTE 3 












                                               RECITAL POETICO DE EMILIO GASTÓN

PRESENTACIÓN PARTE 2 PARTE 4 PARTE 6

PARTE 1 PARTE 3 PARTE 5





PARTE 1 PARTE 3 PARTE 5 PARTE 7

PARTE 2 PARTE 4 PARTE 6






























ESCULTURA


GATO OBNUVILADO
o
EL  CONTEMPLADOR
EXTRAVIADO

Soy sujeto y objeto del saber,-de la gatología filosófica-.
    Soy instintivo, sí, pero además ... razono y digo...
 Soy un contemplador
extraviado:
     aviso a los poetas
de los peligros de la noche.
*
Todos los animales del mundo somos iguales
y cuando vuelva a sorprendernos
         el escalofrío conjunto
proclamaremos libres a los hombres sensibles


                     y escaparemos a la eternidad por la salida de emergencia. 


























AL AIRE LIBRE


En Veruela. Emilio Gastón


París. Emilio Gastón


Peregrinos. Emilio Gastón


Regalo Vera. Emilio Gastón




 Retrato del Ancestro. Emilio Gastón

PUBLICACIONES











Acracia Feliz. Emilio Gastón. Ediciones La Torre degli Arabeschi.
Italia 2008








 
Emilio Gastón. Antología épica (Amelia Romero ed., l990)




Musas Enloquecidas. Emilio Gastón. Prensas Universitarias. Zaragoza1986

GALERÍA IMÁGENES


















Amigos

Presentación de mi libro POEMORIAS en
 el Centro Aragonés de Barcelona




_______________________________________________________

Esperanto
Sigo creyendo en la idea fraterna del Esperanto y me emociona repasar algunas frases con Pilarín, Lorenzo y Eunice Os invito a escuchar DORMITA DORMO, que es mi poema SOMNO SOLVI traducido al esperanto  por Miguel Fernández, el cual también lo recita con una sonoridad y emoción admirable. Gracias amigos.   
Encuentro en Pavía de los Nubepensadores 
Luigi Arrigoni y Emilio Gastón.
Gracias Luigi por compartir conmigo "Sócrates al café", diluvios con ópera y generosidad a raudales.


 Con Rosy descubrimos mares de amistad azul.


Poesía italiana como regalo... Gracias.